logo

Noticias

@igerszgz celebra su segundo aniversario con una amplia agenda de actividades para disfrutar de Zara

La red social de fotografía Instagram tiene un gran número de seguidores en la capital aragonesa. Tanto es así que los instagramers de Zaragoza celebran este otoño su segundo aniversario.

Para este fin de semana, han preparado una amplia agenda de actividades junto con los local manager de diferentes comunidades autónomas. Será a través del hashtag #anIGERSarioZGZ donde los usuarios podrán etiquetar las instantáneas captadas para conmemorar estos dos años. Un encuentro que sirve no sólo para promocionar la capital aragonesa, sino también para aprovechar las oportunidades que brindan las redes sociales.

Las actividades arrancarán este sábado, 9 de noviembre, a las 11.30 horas, desde la oficina de Zaragoza Turismo, en la Plaza del Pilar, con la foto conmemorativa junto a la directora general de Turismo, Elena Allué. Posteriormente, los instagramers asistirán a una visita guiada a la Real Maestranza de Caballería. A las 13.00 horas, y en un bus turístico, se hará un recorrido por los lugares más representativos de Zaragoza, donde podrán capturar con sus dispositivos las mejores escenas de la capital aragonesa.

Tras esta intensa mañana, a las 14.15 horas, se prevé la llegada al Camping Ciudad de Zaragoza donde disfrutarán de una comida típicamente aragonesa, degustando, entre otros, el delicioso Ternasco de Aragón regado con vinos de la DO de Cariñena.

Después de la sobremesa, regreso al centro de Zaragoza, para posteriormente iniciar una visita guiada por las zonas más recónditas y desconocidas de la ciudad.

Para concluir este primer día, se degustará una deliciosa cena en el Restaurante Parrilla Albarracín.

Y como Aragón es tierra de vinos, el domingo, 10 de noviembre, la actividad central será un viaje hasta Cariñena, donde se realizará una visita con cata a la bodega Grandes Vinos y Viñedos, para posteriormente comer en el restaurante La Rebotica.

Para el director de Marketing del Camping, Unai Mensuro, que este entorno zaragozano sea elegido como parte de estas actividades “reafirma el compromiso que tenemos por formar parte activa del turismo que ofrece la capital aragonesa”.

Texto: Aragón Digital

 
Los establecimientos extrahoteleros aragoneses reciben más de 42.000 visitas en septiembre

Los alojamientos extrahoteleros de Aragón recibieron en septiembre a un total de 42.463 viajeros. La mayor parte de la visitas, 24.200, se registraron en campings. De ellos, 14.938 fueron españoles y 9.262 extranjeros, según publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, esta opción tiene un 22,74% de grado de ocupación por parcela. El número de pernoctaciones en estos alojamientos fue de 64.324 noches, lo que hace que haya una estancia media de 2,66 días. En Aragón hay 30.687 plazas y trabajan 337 personas.

Por otro lado, el turismo rural ha sido la segunda opción elegida por los visitantes, con un total de 9.284 viajeros, de los que 8.157 fueron españoles y 1.127 extranjeros. Esta opción ha tenido un grado de ocupación del 8,2% por plazas. El número de pernoctaciones ha sido de 22.743 noches, lo que hace una estancia media de 2,45 días. En la Comunidad hay 9.221 plazas distribuidas en 1.187 establecimientos. Este tipo de alojamientos dan empleo a 1.328 personas.

Finalmente, los apartamentos turísticos recibieron en septiembre a un total de 8.979 viajeros. De ellos, 7.389 fueron españoles y 1.590 extranjeros. Esta opción ha tenido un grado de ocupación por plazas del 15,65%. El número de pernoctaciones ha sido de 30.711 noches, lo que representa que la estancia media es de 3,42 noches. Aragón cuenta con 1.502 apartamentos con 6.526 plazas que emplean a 445 personas.

Datos nacionales

En el conjunto nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,8 millones en septiembre, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,2%, mientras que las de no residentes aumentan un 0,6%. La estancia media sube un 0,2% y se sitúa en5, 7 pernoctaciones por viajero.

Durante los nueve primeros meses de 2013, las pernoctaciones se incrementan un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 0,5% en septiembre. Las de residentes disminuyen un 1,0%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,1%. La estancia media se incrementa un 0,6%, situándose en 7,0 pernoctaciones por viajero.

Las pernoctaciones en campings registran en septiembre un descenso anual del 3,2%. Las de residentes bajan un 5,9% y las de no residentes un 0,2%. Durante el mes de septiembre se ocupan el 32,0% de las parcelas ofertadas, un 1,5% más. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 33,3%, con un descenso anual del 0,9%.

El 48,5% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes. Reino Unido es el principal mercado emisor, con el 22,0% de las pernoctaciones de no residentes, un 11,2% más que en septiembre de 2012.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un descenso anual del 3,8% en septiembre. Las de residentes bajan un 2,8% y las de no residentes un 5,7%. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 13,1% de las plazas, con un descenso del 2,8% respecto a septiembre de 2012. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 24,1%, con un incremento del 13,4%.

Texto: Aragón Digital

 
Aragón promociona el turismo regional en una feria internacional en China


La Comunidad aragonesa está presente en la Feria CITM (China Internacional Travel Mart), que se celebra en la ciudad china de Kunming desde el día 24 y hasta el 27 de octubre, y en la que se promocionará, por primera vez en el país nipón, la marca Aragón con la colaboración de Aragón Exterior.

El sitio de la comunidad aragonesa se encuentra dentro del expositor de Turespaña y está atendido por personal especializado en el mercado chino perteneciente a Aragón Exterior, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Esta acción es una más de las que desarrolla la Dirección General de Turismo para captar nuevos mercados emergentes y dentro de los objetivos que ha propuesto la Comisión de Expertos con el fin de dinamizar el turismo de Aragón.

De esta forma, se cumplen las directrices marcadas en las sesiones de trabajo para las que se diseñaron acciones de apertura hacia potenciales mercados como el ruso o el chino.

En esta misma línea, se recibió, el pasado mes de junio, a dos importantes "blogueros" del país asiático, cuya visita fue inmortalizada en sendos vídeos que se están utilizando para la promoción del territorio de Aragón en China.

Además de esta promoción, tampoco se descuidan los mercados tradicionales en los que Aragón tiene una importante cuota, han agregado las mismas fuentes.

Esta es la primera vez que la comunidad aragonesa acude a China en busca de nuevos clientes y visitantes en una feria en la que las tres provincias (Zaragoza, Huesca y Teruel) ofrecen singulares propuestas para el turista chino.

El mercado emergente chino está todavía poco consolidado en España y, aunque el país español es uno de los destinos de sol y playa preferidos por ellos, Aragón ofrece estupendas alternativas en los destinos de interior por lo que se tienen más oportunidades de captarlos, han destacado las mismas fuentes.

La Dirección General de Turismo ha encargado un estudio de mercado para analizar los productos turísticos de Aragón que mejor se pueden vender al mercado chino y ya se han iniciado acciones de promoción con "bloggeros" chinos, folletos en ese idioma y presencia en redes sociales chinas, entre otras actuaciones.

Texto: Periódico de Aragón

 

twitter

Follow @CampingZaragoza

Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)French (Fr)Deutsch (DE-CH-AT)
Ruta:
Home Agenda

Menú Principal

  • Inicio
  • Camping
  • Instalaciones
  • Tarifas
  • Restaurante
  • Noticias
  • Zona de prensa
  • Reservas
  • Actividades camping
  • Actividades entorno
  • Agenda
  • Como llegar
  • El tiempo
Páginas recomendadas

caitu

Banner

Camping Hecho

Banner

ASES

Banner
Agenda


Design by: Camping Zaragoza - c/ San Juan Bautista de la Salle s/n - 50012 Zaragoza info@campingzaragoza.com - Tel. 876 24 14 95 - 680 52 31 54