Camping Ciudad de Zaragoza

Ofertas alojamiento Bungalow

Camping Ciudad de Zaragoza
  •  inicio
  •  Tarifas
  • Reservas
  •  Alojamiento
    •  Bungalow
    •  Albergue
    •  Parcelas
  •  Instalaciones
    •  Restaurante
    •  Información y mapa
    •  Piscina
    •  Espacios deportivos
    •  Zona infantil
  •  Actividades
    •  Actividades Infantiles
    •  Actividades Escolares
  •  Situación
  •  blog
  1. inicio
  2. Consejos para moverse por Zaragoza en Fiestas del Pilar

Consejos para moverse por Zaragoza en Fiestas del Pilar

Posted on 9 octubre, 2015 by Unai Mesuro

Octubre marca el mejor mes en cuanto al número de viajeros en la red de transporte

 

12 de octubre, día de grande de las Fiestas del Pilar. Zaragoza bulle: nuestra ciudad multiplica por dos su población. Detrás de miles de personas desplazándose para disfrutar de la familia, actos festivos, conciertos, etc, hay centenares de trabajadores las 24 horas al día que, a pleno rendimiento, ofrecen el mejor servicio de transporte a la ciudad. Autobuses, tranvía, cercanías… todos los medios de transporte Zaragoza son altamentedemandados. Y no es para menos: el año pasado, en 10 intensos días festivos, casi cinco millones de viajeros usaron las líneas urbanas, rurales y el tranvía de Zaragoza.

Bien saben los zaragozanos que en estos días grandes se deja el coche en casa, se usa el transporte público o se priorizan los desplazamientos a pie. Todo vale para disfrutar de unos Pilares sin sobresaltos a la hora de moverse.

 

A continuación te mostramos consejos para moverte por Zaragoza un poco más fácil, dependiendo de dónde vivas y la opción que escojas.

 

Línea de autobús especial al Parking Norte Expo para las Fiestas del Pilar

 

¿Vienes de una provincia vecina o de algún pueblo de Zaragoza?

 

Si vienes de otra ciudad o pueblo alejado al entorno de Zaragoza, te damos unos consejos para evitar problemas. Ante todo, lo más recomendable es la opción de usar el transporte público para evitar aparcamientos, atascos y olvidarse de conducir si se consumen bebidas alcohólicas. Hay muchas personas de ciudades como Huesca, Teruel, Tudela, Soria o Calatayud que se acercan a la ciudad.

La mejor opción es usar el tren regional, ya que además de comodidad, te deja en el centro de la ciudad: la Estación de Goya. RENFE suele reforzar con nuevos horarios o más composiciones las circulaciones de los trenes.

Si vienes en coche, tienes decenas de posibilidades a tu alcance y las más comunes, dependiendo de dónde sea tu procedencia, para evitar atascos o falta de aparcamientoen la ciudad, son:

- Si vienes por la N232 (Soria, Borja, Tarazona, Logroño, Tudela, Pamplona…), muchas personas dejan su vehículo en Casetas y, de allí, cogen el bus Zaragoza-Casetas, conocido como Casetero o, también, el Cercanías RENFE en la estación de tren de Casetas que cuenta con aparcamiento. También puedes dejar tu coche en Utebo y, coger el Cercanías, o bien el bus de Utebo-Monzalbarba. Si quieres entrar en la ciudad, tienes varias opciones: aparcar tu vehículo en el Parking Sur de la Expo, salvo miércoles y domingos por la celebración del rastro o, bien, en Zaragoza Expo Empresarial.

- Si vienes por la A-2 (Calatayud) o por la A-23 (Teruel, Daroca, Calamocha) lo mejor será que aparques tu vehículo en Valdespartera. Allí se sitúa el Recinto Ferial por lo que es altamente recomendable que uses el Aparcamiento disuasorio bonificado junto a la parada del Centro de Salud del barrio y uses el Tranvía de Zaragoza hasta el centro de la ciudad.

- Si vienes por la A-23 por el norte de la ciudad (Huesca) el Tranvía será también la mejor opción de transporte con dos posibilidades de aparcamiento: Aparcamiento de La Chimenea, bonificado y con seguridad o bien dejar tu coche en Parque Goya.

Otras opciones son: dejar el coche en San Juan de Mozarrifar y usar la línea de busZaragoza-San Juan. O en San Gregorio y usar la 29.

- Si vienes por la N232, lado este (Caspe, Alcañiz, Andorra) la mejor opción es dejar tu vehículo privado en La Cartuja y usar la línea 25 hasta Paseo Pamplona / Constitución. Otras opciones son aparcar en el Pabellón José Luis Abós (antes Príncipe Felipe) y usar posteriormente la línea 51. También tienes la opción del Cercanías en la Estación de Miraflores.

- Si vienes por la NII, lo mejor será que dejes el coche en Santa Isabel y desde el inicio de línea uses la línea 32.

 

Si vives en el entorno metropolitano o rural de Zaragoza

 

La mejor opción es usar las líneas metropolitanas del CTAZ (Consorcio Metropolitano de Transportes de Zaragoza), ya bien sean rurales o interurbanas. Además, muchos habitantes de la zona oeste, confían en RENFE Cercanías para sus desplazamientos, bien sean ciudadanos de Utebo o Casetas, o habitantes de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Figueruelas, Pedrola, los cuales dejan su coche en Casetas y usan Cercanías o la línea 603 Zaragoza-Casetas.

 

Si usas bicicleta en la ciudad…

 

Evita zonas de aglomeraciones. Es probable que algunos carriles o calzadas de la zona centro de la ciudad estén ocupados por gran cantidad de personas. Si usas el servicio Bizi Zaragoza, ten en cuenta que, al igual que tú, hay miles de personas accediendo al centro o a los recintos de estos Pilares. Deja la Bizi unas estaciones más alejadas del centro para evitar estaciones llenas y tener que retroceder parte del camino o alejarte de tu destino.

 

Si usas tranvía…

 

Recuerda que en el tranvía no se puede fumar ni beber y, además, debes pasar la tarjeta si no quieres ser multado. Desde Los Tranvías recomiendan cargar tu tarjeta bus antes de las Fiestas del Pilar para evitar colas en las marquesinas y agilizar el servicio dentro y fuera de los convoyes.

Es probable que dentro del servicio 24 horas exista algún momento en el que puedan pasar varios tranvías llenos. A tu alcance hay líneas de autobús que en muchos casos registran una ocupación más baja que el servicio tranviario. Estas líneas conectan el centro con el Recinto Norte y Sur. Si vives en el Actur, te recomendamos, para evitar aglomeraciones, usar la línea 23; si vives en Parque Goya o Romareda, la 35; si vives en Valdespartera, la línea especial a Interpeñas y si vives en Rosales del Canal o Montecanal, la 41.

 

Si usas autobús…

 

El autobús sigue siendo el principal medio de transporte de la ciudad. Es más que probable que antes de un gran evento o tras la finalización del mismo, existan aglomeraciones. Si puedes salir antes de tiempo de casa, mejor.

Recuerda que si bebes, no conduzcas, pero ello tampoco debe suponer una alteración para el resto de viajeros. Las líneas búho circulan todos los días y con el doble de buses. También las líneas diurnas amplían su servicio ‘verbena’ hasta las 3 de la madrugada.

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink.

Post navigation

  • ← ¿Queda algún sitio libre para dormir en Zaragoza en el Pilar?
  • Programa viernes 9 de octubre Pilar 2015 →

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Entradas recientes

  • La Asociación Aragonesa de Vehículos Históricos organiza el domingo su “III Paseo otoñal por nuestra ciudad”
  • Programa de actos del domingo 11 de octubre de las Fiestas del Pilar
  • PROGRAMA FIESTAS DEL PILAR DEL SÁBADO 10 DE OCTUBRE
  • Programa viernes 9 de octubre Pilar 2015
  • Consejos para moverse por Zaragoza en Fiestas del Pilar

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Actividades
    • Eventos
    • Noticias
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Dirección

    Camping Zaragoza - c/ San Juan Bautista de la Salle s/n - 50012 Zaragoza
    info@campingzaragoza.com
    Tel. 876 24 14 95 - 693 643 157

    Sitios Recomendados

    • Camping Valle de Hecho
    • Ayuntamiento de Zaragoza

    Redes Sociales